Tips para limpiar nuestras piedras semipreciosas!

Piedras porosas y de origen orgánico

Como las perlas, corales o ámbar, nunca deben sumergirse directamente en agua. Con este tipo de cristales y piedras, debe llevarse a cabo una limpieza en seco con un trapo ligeramente humedecido. No olvides secarlas bien para evitar que el material orgánico acabe creando moho.

Amatista

Es muy importante que nunca apliquemos un calor fuerte o cambios de temperatura muy bruscos en esta piedra ya que podríamos dañar su superficie sin remedio. Para limpiar la superficie de la amatista y recuperar el brillo natural del cristal, lo mejor es cepillarla con amoníaco y agua.

Cuarzo

En caso de que no haya demasiada suciedad en la superficie de nuestro cuarzo, bastará con humedecer ligeramente un paño con una mezcla de agua con jabón neutro y pasarlo suavemente por encima hasta haber eliminado toda la suciedad.

Algunos tipos de cuarzo no pueden entrar en contacto con sal, como es el caso del cuarzo citrino. Para asegurarte de que no vas a estropear la superficie de tu cuarzo, no los sumerjas en agua con sal bajo ningún concepto.

Cómo purificar, activar y limpiar tus piedras semipreciosas


Cómo purificar, activar y limpiar tus piedras semipreciosas

Para reactivar los campos energéticos de nuestras piedras semipreciosas, deberemos llevar a cabo un ritual de ‘descarga + carga’ con dos fases diferenciadas: la primera fase que consistirá en la limpieza de energías negativas que ha absorbido y la segunda, en la reactivación de los campos energéticos de las mismas.

Paso 1: Limpieza energética

Paso 2: Recarga de energías


Mi carrito